lunes, 4 de julio de 2011

México en siete días

SSP: ¿El hombre del sexenio?
Sin los reflectores de otros integrantes del gabinete federal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) es quizá el funcionario de alto rango con mayor mención en los medios de comunicación, aunque principalmente con una carga negativa, pese a ello su cartera es una de las más fortalecidas por el Legislativo y uno de los colabores más sólidos de la administración calderonista, dados los cambios que se han dado en carteras como la Segob, PGR, SHCP, Sener, Sectur… ¿La razón? Nadie la sabe con precisión, pero se maneja la hipótesis de que su cercanía con el Presidente de la República –en su círculo más cerrado– es su principal virtud. Por ello, este 10 de julio festejará su cumpleaños número 43 con la certeza de saberse seguro en esta dependencia hasta el fin del sexenio.
Presidencia: Calderón, en casa
El presidente Felipe Calderón anunció, a través de la SRE, el aplazamiento de su visita a Ecuador, prevista para el jueves 7 de julio, despertando sospechas de un desencuentro entre el mandatario y su homólogo ecuatoriano Rafael Correa, sin embargo esa versión quedó descartada ante el buen diálogo bilateral que han exhibido los cancilleres de ambos países y que deja abierta la posibilidad de realizar el viaje en otro momento. Por ello, las suspicacias apuntan ahora a cuestiones de índole nacional, donde la pregunta obvia es qué obligó al Presidente a posponer su asistencia a la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la Venezuela, y su visita a Ecuador. Por lo pronto, la primera lectura sería un eventual enrarecimiento del ambiente político derivado de la jornada electoral. ¿Será?
Texas: Enfrenta a EU vs México
El territorio texano será el escenario de un duelo entre el gobierno mexicano y su contraparte estadounidense, donde el resultado, literalmente, será de vida o muerte para un mexicano. Pactada para el jueves 7 de julio, la diplomacia mexicana, junto a los abogados defensores, busca detener la ejecución del reo Humberto Leal –detenido en 1994, enjuiciado y sentenciado a la pena capital por los delitos de secuestro, violación y asesinato de una adolescente de 16 años de edad–, y replantearla a cadena perpetua, apelando para ello a la Convención Internacional de Viena. La estrategia a grandes rasgos, el cuestionar la férrea defensa que EU hace de estos estatutos internacionales cuando un ciudadano estadounidense es detenido por cualquier delito en el territorio mexicano. En fin, la Corte Suprema de EU deberá decidir si continúa o no con la ejecución.
PAN: Fox, esperando el momento
Con 69 años recién cumplidos, el pasado sábado 2 de julio, el ex presidente Vicente Fox se ha convertido en uno de los panistas con más esperanza en el PRI, ya que no ha desaprovechado ninguna oportunidad para expresar su confianza en que Eruviel Ávila ganará la elección del Estado de México y que Enrique Peña Nieto regresará al tricolor a Los Pinos. Los comentarios hoy ya no sorprenden, a sabiendas de que las diferencias entre Fox y el presidente Calderón -–quien hoy controla las riendas del panismo– son añejas. Lo que llama la atención es el marcado distanciamiento del ex presidente a todo lo que huela a proselitismo panista, lo que es visto como una estrategia que habría decidido para deslindarse de una consecuente derrota del PAN en estas elecciones y eventualmente reaparecer en apoyo a la carrera presidencial de Santiago Creel, quien fuera su delfín en la pasada contienda por la candidatura panista.
IFAI: Sin concesiones
A punto de que entre en vigor la la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ha sido claro en que no ofrecerá ninguna concesión a la empresa que no designen un departamento o una persona que se encargará del resguardo de los datos personales que reciban ni cuenten con el aviso de privacidad –el cual informa al individuo sobre los derechos a su información–, como marca la disposición federal que comenzará su aplicación a partir de este miércoles 6 de julio. Sin embargo, debido a la falta de un reglamento de esta norma, que no ha sido aprobado, el IFAI sólo podrá actuar ante la queja de un particular y aplicaría sanciones de acuerdo a la Ley Federal de Entidades Públicas, cortando de tajo la posibilidad de evadir la LFPDPPP.
Tampico: Acusaciones mutuas
La confrontación política se ha apoderado de esta ciudad tamaulipeca, donde las diferencias entre PAN y PRD podrían elevar el tono y derivar en la toma del Palacio Municipal, o por lo menos así lo han dejado ver los perredistas, quienes están dispuestos a defender de cualquier manera al regidor Alberto Sánchez Neri, quien dicen es víctima de una campaña de desprestigio orquestada desde la oficina de alcaldesa tampiqueña Magdalena Peraza Guerra. Por ello, exhortaron a los acusadores a presentar públicamente antes del lunes 4 de julio las pruebas del robo de siete millones de pesos del que se acusa al regidor del sol azteca, de lo contrario responderían con una demanda penal. Este caso se da en medio de las acusaciones en contra de Peraza Guerra por una presunta desviación de recursos para su promoción personal en busca de la diputación federal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario