Al gobierno no le resultó inofensivo el comparativo que se difundió en las redes entre su mandatario y el dibujo animado, por lo que comenzó a bajarla del Internet en el país.
*******************
Para millones la imagen de Winnie the Pooh no inspira más que ternura, para el gobierno chino representa una amenaza en contra de la imagen de su presidente Xi Jinping. El motivo: la similitud entre el regordete osito amarillo y el mandatario asiático.
La censura en China hizo su víctima a este personaje de dibujos animados luego de que se dedicara a bajar de varios blogs chinos una imagen en la que se compara a Winnie Pooh y su amigo Tigger (el saltarín tigre anajarando) con Xi Jinping y el estadounidense Barack Obama.
La imagen, en la que se ve a los dos líderes mundiales caminando juntos en California durante una reunión informal, muestra similitudes con otra de los dos personajes de ficción, por lo que la censura china no se ha mostrado dispuesta a la posible comparación de su mandatario con el osito animado.
La gran similitud de la imagen de dichos dibujos animados con los presidentes ha generado diversas opiniones en Internet, como la del escritor James Fallows, que en la revista estadounidense The Atlantic señala que "la pose de Pooh y Tigger es una correspondencia demasiado perfecta con la imagen de los dos presidentes. Las sombras, el paso, las proporciones, el fondo, las expresiones".
Esto parece una "broma inofensiva", sin embargo en la nación asiática la imagen de sus líderes siempre ha sido un tema sensible, sobre todo para Xi Jinping, quien se promociona como un hombre del pueblo y aparentemente es muy susceptible a la forma como es visto, según señala el corresponsal de la BBC en Pekín, Michael Bristow.
Por su parte, hasta el momento el presidente Obama no ha hecho comentarios sobre su rol como Tigger, pero analistas consideran que la imagen agradable y de confianza que proyecta el jefe de la Casa Blanca no entra en conflicto con la imagen en cuestión, por lo que descartan que se sienta ofendido, incluso consideran que no haría una mención sobre el caso para evitar posibles roces con el Estado chino.
Censura a la china
El gobierno comunista de esta nación asiática realiza de manera regular la intervención de ciertos contenidos en la plataforma online bajo el pretexto de proteger la tranquilidad social del país.De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard sobre el funcionamiento de la censura en línea en China, más que bloquear las críticas hacia el gobierno, esta práctica pretende evitar las protestas ciudadanas, esto a través de la identificación y eliminación de contenidos que tengan potencial para generar revuestas sociales.
A través de su análisis, el estudio detectó que la censura de Internet en China suprime en gran medida los temas que involucran la posibilidad de incitar a la protesta social, por ejemplo, las protestas en la región de Mongolia y en Zengcheng, en donde el Ejecutivo chino se enfrentó con la masa social, dando lugar a peleas y manifestaciones.
Asimismo, el informe realizado por un profesor de Harvard y dos candidatos de doctorado, señala que si bien los censores de Internet en este país permiten a los usuarios criticar libremente al gobierno, se apresuran a borrar mensajes de los medios sociales que puedan incitar a cualquier tipo de protesta.
...
Puedes leer la nota completa en China censura a Winnie Pooh por parecido a Xi Jinping en AltoNivel.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario