martes, 11 de junio de 2013

Política a la mexicana, entre Jesucristo y un burro


Hoy la política nacional se encuentra en un particular caso: un burro que quiere ser alcalde y una alcaldesa que “entrega” las llaves de su ciudad a Jesucristo.
************************

Cuando se utiliza el término “política a la mexicana” generalmente se hace para dar un valor peyorativo a esa acción, ya sea para remarcar una injusticia o un acto de corrupción, o bien para destacar una idea o solución ingeniosa a una problemática en particular, sin embargo, también se usa para destacar la picardía y hasta la inverosimilitud que en ocasiones se apodera de los gobernantes y sus gobernados.
Hoy la política nacional se encuentra en uno de esos casos: por un lado, un burro que pretende alcanzar la alcandía de la fronteriza Ciudad Juárez, y por el otro, una alcaldesa que decidió “entregar” las llaves de la ciudad a Jesucristo y de paso encomendársela a su protección.
En un acto que contraviene los elementos básicos del Estado Laico y exhibe hasta “conductas patológicas” de Margarita Arellanes Cervantes, según sus detractores,  la alcaldesa de Monterrey fue objeto de estas críticas al participar el pasado sábado en un evento religioso –llamado “Ora Monterrey”– en el que “entregó” la capital neoleonesa a Jesucristo.
“Reconociendo que la participación humana es indispensable, sabemos que por sí sola no tiene la capacidad de revertir las tinieblas que sólo la luz de la fe de Dios puede desvanecer; es por eso que hoy estamos aquí reunidos y yo, Margarita Alicia Arellanes Cervantes, entrego la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a nuestro señor Jesucristo, para que su reino de paz y bendición sea establecido”, fueron las palabras de la presidenta municipal de extracción panista.
Ante este hecho,  los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del propio Acción Nacional (PAN) se pronunciaron a favor de que la Secretaría de Gobernación (Segob) abra un expediente por el acto religioso de Arellanes Cervantes e imponga una sanción administrativa, medida a la que los defensores de la Constitución piden se dé seguimiento para proteger el legado juarista para separar a la Iglesia del Estado.
Si bien los legisladores señalaron que son respetables las creencias religiosas de cada persona, en el caso de la alcaldesa su discurso denota un miedo en el ejercicio del poder y un deseo de conmover a la ciudadanía.
Además, los regidores priistas de Monterrey pidieron verificar el grado de patología psicológica que padece su alcaldesa, pues resultaría prudente analizar el discurso que pronunció en el evento evangélico en el que se habla de “derrotar a las tinieblas”.
Pero Arellanes Cervantes no es la primera alcaldesa neoleonesa que decide “entregar” y “encomendar” su ciudad a Jesucristo.
En diciembre del año pasado, el panista César Garza, alcalde de Guadalupe, hizo lo propio a un mes después de asumir el cargo; unos días después, el 1 de enero de 2013, Rodolfo Ambriz Oviedo, presidente municipal de Juárez, entregó las llaves de la ciudad al “rey de reyes y señor de señores”.
Pero los panistas no han sido los únicos. El priista Enrique Pelayo, alcalde de Ensenada, Baja California, accedió a entregarle las llaves de la ciudad a Jesucristo durante un acto cristiano.
"Ensenada está viviendo un romance con Dios, y claro que le doy las llaves de la ciudad a Jesucristo”, fueron las palabras del alcalde priísta.

Un animal más a la política

A unas semanas de la jornada electoral del 7 de julio, Ciudad Juárez tiene un nuevo y particular candidato, el cual buscará por segunda ocasión la alcaldía: el Burro Chon.
Dado a conocer a través de un blog en Internet, y teniendo a las redes sociales como principal vehículo de su “propuesta política”, el Burro Chon recurre a la historia política electoral de la ciudad para explicar los motivos que lo obligan a buscar un puesto de elección popular.
En el texto anónimo de su presentación se destaca que el mal uso del voto de la sociedad en favor de los ricos y poderosos decidió a una asamblea popular a utilizar su candidatura como “estrategia para denunciar y llamar a la organización de los juarenses”.

Sigue leyendo la nota completa en: Política a la mexicana, entre Jesucristo y un burro
AltoNivel.com.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario