lunes, 7 de septiembre de 2015

Cómo ser productivo y exitoso utilizando listas



¿Olvidaste las tareas que tienes que realizar este día? ¿No recuerdas cuáles son los pendientes que tienes para esta semana o mes? ¿Tienes que regresar uno o dos veces más al súper o a una tienda departamental porque olvidaste comprar algo? ¿Dejaste plantado a tu jefe o a un cliente porque no recordaste el día que acordaron comer juntos?
Si respondiste que sí a la mayoría de estas preguntas tienes un problema para gestionar tu tiempo correctamente y, por lo tanto, no estás impulsando tu productividad.
Muchas personas –estudiantes, amas de casa, obreros, profesionistas, altos directivos, etcétera–a menudo se sienten sobrepasadas por el montón de tareas y pendientes que debe realizar y que se van acumulando en su mente conforme pasan los días y no las pueden realizar, y esto generalmente no se debe a que tengan de verdad una lista enorme de cosas por hacer, sino a que no cuentan con un sistema que les ayude a administrar su tiempo y organizarse correctamente. 
Hacer listas puede resultar muy positivo para tu productividad y hasta para tu salud, pues no solo te permite alcanzar tus metas, sino también evitar el estrés.

lunes, 31 de agosto de 2015

Si el mundo cambió, ¿por qué los CEOs no?



Si el mundo cambió, ¿por qué los CEOs no?: El líder de la empresa tiene que convertirse en alguien que ayude a los demás a desarrollar habilidades y no solo decirles lo que tienen que hacer.



El management se ha caracterizado por dos grandes corrientes que se oponían entre sí, pero que marcaron por décadas la manera en la que un CEO, o líder, debía dirigir y plantarse en su empresa. Eso está cambiando porque los tiempos están cambiando.
Por mucho tiempo, los estilos de dirección y gestión se reducían a someterlos a uncontrol excesivo y obligarlos a actuar sólo bajo órdenes; o bien, en el lado opuesto, a dejar que los colaboradores actuaran libremente y bastaba con creer en ellos. Estos modelos representan una serie de obstáculos y desventajas que dirigen al caos.
“En un estilo de management en el que la gente puede actuar libremente no hay seguimiento, no hay reglas, y en ausencias de ellas, las personas crean sus propias reglas y tienden a no cumplir con sus metas”, César Solares, CEO de Dale Carnegie Training México Regional.

jueves, 27 de agosto de 2015

5 impulsores del éxito qué deben importarte



En las empresas de mayor antigüedad es común que todavía exista la cultura de alejarse de personas mientras más alto se llega en la pirámide organizacional, sin embargo, hoy el valor de un directivo o ejecutivo no se mide sólo a través de sus éxitos o el cargo que ocupa, sino también de su personal branding, es decir, del impacto y significado que tiene para el resto de las personas.
Romper el “tabú” de entablar relaciones con las personas que representan las bases de la estructura de tu organización traerá beneficios para tu desarrollo personal y profesional, pues serán ellas las que te ayuden a acercarte a tus objetivos. Ten presente que no se puede hacer nada solo.
Saberte relacionar con los demás miembros de tu organización te permitirá crear el ambiente adecuado para que cada uno desarrolle su máximo dentro de la empresa y no fuera de ella, pues cabe subrayar que el 30% de los trabajadores en el mundo no estácomprometido con la compañía, es decir, gente que no aporta valor y en algunos casos hasta lo quitan.
5 impulsores del éxito qué deben importarte: Warren Buffet decía que cuando te relacionas con las personas el 50% de tu valor se incrementa. ¿Qué habilidades debes tener para interactuar?

viernes, 21 de agosto de 2015

5 tendencias del consumo de smartphones en México


A los mexicanos les gustan los smartphones y cada día más personas optan por adquirir uno de estos dispositivos por encima de aquellas “cajitas de chicles” que solo sirven para hacer o recibir llamadas, ya que el mercado nacional está entrando en una etapa de madurez que supondrá interesantes cambios en la forma en cómo se consume esta tecnología en México.
Así lo destaca el más reciente estudio de la consultora internacional IDC sobre el mercado azteca, en el que señala las tendencias y la consolidación de algunas de ellas, como la mayor aceptación de los teléfonos inteligentes de manufactura china; la migración de equipos 2G (feature phones) a los 3G (smartphones); el predominio de las gamas baja y media; y la adquisición de equipos de mejores características por un precio menor.
El estudio también muestra que el mercado nacional está entrando en una etapa de madurez en el consumo de estos dispositivos, razón por la que reflejará una desaceleración en el crecimiento de dos dígitos que reportaba en años anteriores, a pesar de que el número de equipos 3G sobrepasa y seguirá distanciándose de la cifra de los también llamados feature phones.
5 tendencias del consumo de smartphones en México: ¿Cuánto están dispuestos a pagar los usuarios por un smartphone, qué características son las más buscadas y qué marcas prefieren? Un estudio lo revela.

jueves, 20 de agosto de 2015

Antigüedad o preparación, ¿qué busca un reclutador?



Antigüedad o preparación, ¿qué busca un reclutador?: ¿Permanecer mucho tiempo en un empleo puede ser la diferencia para que te contraten o no? Los expertos te responden y te dicen qué quieren los reclutadores.

miércoles, 19 de agosto de 2015

martes, 18 de agosto de 2015

Office Manager, la evolución de las secretarias

Office Manager, la evolución de las secretarias: El rol de la secretaria está cambiando. Ya no es una ejecutora de instrucciones, ahora acompaña las decisiones directivas y su sueldo puede ser de 40 mil pesos.

lunes, 17 de agosto de 2015

5 cosas que te roban el tiempo en la oficina

5 cosas que te roban el tiempo en la oficina: Los trabajadores mexicanos están entre los que pasan más horas en la oficina y menor productividad tienen, debido a que sufren de estos 'ladrones de tiempo'.