lunes, 22 de agosto de 2011

“Nos estamos preparando para la competencia”

Entrevista a José María Fregoso, director de RIM en México

Mientras que algunos analistas dan por muerta a Research In Motion (RIM) e incluso graban el año de su defunción, la fabricante del BlackBerry niega que esté moribunda o en decadencia.  Desde sus oficinas en México se percibe seguridad y voluntad para enfrentar los presagios y se desglosa el siguiente informe: RIM ha mantenido su crecimiento, sus inversiones y su posición de liderazgo tanto en Latinoamérica como Europa y Oriente Medio. Confiesa que seguirá con sus adquisiciones estratégicas y su táctica para agregar valor a sus productos, pues si bien forma parte de una industria “donde hay mucha competencia, estamos preparándonos a conciencia para ella”, asegura José María Fregoso, director en México de RIM.

¿A que se debe el retraso en innovación?
Hay una analogía que sirve para ilustrar este caso, la cual dice que para ser exitoso en el hockey no tienes que patinar hacia donde está el puck, sino patinar hacia donde va estar. “Y ésta es la mentalidad que se ha mantenido en RIM. Por ello, hubo un periodo de transición en el que buscábamos entender hacia dónde iba la industria y se tuvieron que hacer adaptaciones sobre la marcha para estar en donde va estar la industria en ese momento”.

¿Y desde la perspectiva de RIM, en donde va estar la industria?
La movilidad. Estamos entendiendo hacia donde va esta industria para adaptarnos de acuerdo a las posibilidades y fortalezas de nuestra plataforma y con base en eso ofrecer una opción móvil que le permita al usuario acceder a cualquier hora y en cualquier lugar a esa información relevante de manera segura.

¿Cuál será el rol que desempeñarán México y America Latina en los planes de la empresa?
 “La región de Latinoamérica es muy importante para la empresa. De acuerdo con (la consultora) IDC, BlackBerry es el smartphone número uno en ventas en la región, en países como Colombia, Venezuela, Chile, Argentina… En México 1 de cada 2 smartphones que se venden es BlackBerry y tiene una penetración de 53%”.

¿El sector empresarial continuará siendo el target de RIM o buscará expandir su abanico para atraer al consumidor convencional?
El mercado  corporativo siempre ha sido un mercado muy importante para RIM, hoy tenemos una penetración de 90% y continuaremos añadiendo valor a este segmento. “Pero el mercado del consumidor también es muy importante, ya que actualmente 50% de nuestra base pertenece al consumidor no empresarial. Ambos mercados son  muy importantes e incesantes para la empresa, por lo que tenemos productos y soluciones para éstos”.

¿Qué le ha pasado a RIM que no ha podido dar el salto del smartphone a la tablet, tal como hizo el iPod al iPhone? ¿Es Playbook el talón de Aquiles de RIM?
Esa es sólo la percepción de los analistas, desde su lanzamiento en abril PlayBook se aventuró en más de 20 países exitosamente y este éxito se debe a que es un dispositivo para todos los usos de manera profesional. “Si bien ha habido algunas críticas, esta tablet le da valor agregado al usuario sin sacrificar la seguridad de la conexión. Ésta es una categoría muy nueva para nosotros, pero se está haciendo sobre una base muy sólida con un sistema operativo muy importante, creo que nuestra oferta es muy interesante para el mercado y nos gustaría que éste la pruebe”.

¿Entonces viene en camino una nueva estrategia para reposicionarla?
Los comentarios del usuario de Playbook son muy positivos, lo que tenemos que hacer es comunicar eso al usuario final a través de mouthtomouth, donde un usuario satisfecho le comparta esa información a otro, como fue el caso del BlackBerry en sus inicios.

¿Qué está haciendo RIM para competir contra el iOS de Apple y el Android de Google?
 “Constantemente se encuentra enfocada a la investigación y desarrollo  de sus productos y servicios, su sistema operativo no es la excepción”. Con los dispositivos basados en OS BlackBerry 7, los usuarios tendrán una mejor experiencia y un desempeño notablemente superior, que se verá reflejada en los tiempos de respuesta del dispositivo, el despliegue de imágenes y la fluidez de las animaciones. Además podrá comprobar que el navegador de siguiente generación es 40% más rápido que en la versión OS6.

¿El consumidor encontrará en RIM equipos similares a lo que hoy generan gran expectativa, como la nueva netbookChrome de Google?
RIM está preparada para ofrecer todo tipo de productos de acuerdo a las necesidades del mercado, “siempre teniendo en mente los beneficios que ofrecen sus productos y la aceptación que el consumidor tiene de los mismos”.

PORTARRETRATOS
JOSÉ MARÍA FREGOSO SE INTEGRÓ a Research in Motion en octubre de 2005 manejando diversas posiciones clave en América Latina, siendo la última como director de la unidad de negocios para América Móvil. A partir de septiembre de este año tomará oficialmente el puesto de director general para México y Centroamérica.
(En la edición 348 de El Semanario, http://www.elsemanario.com.mx/)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario