El trabajador suele aprovechar este periodo para relajarse, pero al mismo tiempo suele poner en la balanza si conserva su empleo o realiza un cambio
Ernesto tiene todo listo. Las reservaciones están hechas, los boletos de avión esperan impacientes en su gaveta de noche y las maletas se regodean ante la promesa de sol, arena y mar. Es cuestión de horas para que comience las vacaciones que esperaba hace meses.
Sin embargo, Ernesto llevará en su bagaje una carga que le ha dado vueltas en la cabeza las últimas semanas y en ocasiones no le ha permitido conciliar el sueño a plenitud: su permanencia en su actual lugar de trabajo.
Como él, miles de personas ocupan parte de su periodo vacacional para hacer un ejercicio de reflexión y poner sobre la balanza los beneficios y desventajas de su trabajo, si permanecen en él o si es hora de hacer un cambio en su vida laboral.
En este sentido, según datos de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), la rotación del personal en las empresas mexicanas alcanzó 48% en 2010, es decir, el año pasado prácticamente 5 de cada 10 personas cambiaron de trabajo.
Con el objetivo de reducir ese porcentaje de rotación y dar elementos a gerentes y directivos para conservar a los buenos trabajadores, la firma de soluciones laborales Regus realizó una encuesta a más de 17,000 participantes en más de 80 países para conocer cuáles son los factores que el empleado valora para sentirse gratificado y reconocido por su desempeño, así como seguro en su ambiente laboral.
El ejercicio de Regus arrojó los siguientes resultados: Para 61% de los entrevistados el respeto ocupa el primer lugar en los aspectos clave que fomentan la satisfacción del personal, seguido del reconocimiento verbal (49%), el estímulo al personal para compartir entre sí conocimientos y destrezas (49%); y el festejo activo de los logros de los colegas (33%).
Ello respecto a los resultados globales, en lo que concierne a los datos obtenidos para México, destaca en la punta de la pirámide el reconocimiento verbal (57%), dejando en segundo término al respeto (50%), y cerrando la lista con la incitación para compartir experiencias (49%) y celebrar activamente los logros de los colegas (31%).
Así, más allá de aumentos salariales, prestaciones o un amplio repertorio de bonos, el trabajador también busca el reconocimiento a lo que hace y un entorno laboral saludable que le permita crecer.
“Para los empleados, las medidas sencillas son vitales para ayudar a crear un entorno más humano y saludable, haciendo que el personal no sienta fácilmente la tentación de abandonarlo”, menciona Cati Cerda, directora de Regus en México.
En fin, y de acuerdo con dicho estudio, el reto será para los gerentes, quienes deberán optar por medidas más simples, prácticas y nada costosas para asegurarse que al regresar de sus vacaciones el personal no tenga en mente siquiera la idea de renunciar.
(En la edición 347 de El Semanario, http://www.elsemanario.com.mx/)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario