Conferencias, talleres, retos y videojuegos estarán disponibles a lo largo de esta fiesta tecnológica, por ello te mostramos una guía para seguirlos de cerca.
**********
La máxima fiesta tecnológica en el país está por comenzar, y si bien la esencia tecnológica, geek y hasta gamer se sentirá en sus diferentes espacios, la condición formativa y emprendedora de Campus Party México será uno de los platos fuertes en esta atmósfera.
La #CPMX4 contará con áreas como el Startup Camp, donde cerca de 150 emprendedores mostrarán sus proyectos ante inversionistas potenciales (incluyendo a 10 fondos de inversión estadounidenses); Open Campus, en el que se realizarán conferencias (gratuitas) dirigidas a dueños de Pymes, organizadas por Nacional Financiera (NAFIN) y la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI); y la tercera edición de Wayra, donde se elegirán a los miembros de la nueva generación de esta reconocida aceleradora de Telefónica.
Por ello te mostramos un breve recorrido por los escenarios que compondrán este campus y cuáles son los temas que caracterizarán a cada uno, con el objetivo de que puedas organizar y disfrutar de este evento sin perderte lo que es de tu interés.
Escenario Principal
Todo está listo para que la Expo Santa Fe, en la Ciudad de México, reciba a los cerca de 8,000 campuseros que se darán cita en esta fiesta tecnológica para alimentar su hambre tecnológica y saciar su sed formativa, y llevarse consigo una parte de la esencia emprendedora que los organizadores del evento pretenden compartirles.
Al foro de convivencia, pláticas y talleres llegarán miles de personas en las próximas horas, en gran parte para estar presentes en las conferencias magistrales que se realizarán en el Campus y tendrá sobre el escenario principal a grandes figuras como el astronauta Buzz Aldrin, el fundador de Atari, Nolan Bushnell; el reconocido conferencista Maickel Melamed; Luis von Ahn, creador del sistema CAPTCHA, y el controversial fotógrafo Spencer Tunick.
* Cuidado con la luna. El astronauta estadounidense Buzz Aldrin será quien dé inicio a los contenidos estelares cuando al mediodía del miércoles 31 de julio sea el primero en poner un pie sobre el escenario principal, para contar que no solo fue uno de los primeros hombres en pisar la superficie lunar –solo superado por Neil Armstrong y Michael Collins en la legendaria misión Apolo 11 de 1969–, sino que ha contribuido constantemente en la exploración espacial desarrollando técnicas de entrenamiento y mecanismo de acoplamiento para naves, entre otras cosas.
* Sin pudor. Unas horas después, a las 14 horas, Spencer Tunick desnudará a la audiencia, pero no con su lente, sino con las palabras que empleará para contar cómo durante más de 20 años ha roto barreras con su arte, desafiando el punto de vista de la desnudez y la privacidad.
* El jefe de Steve Jobs. El jueves 1 de agosto, a las 12 horas, Nolan Bushnell se apoderará del escenario para compartir su experiencia de vida, que le llevó a entrar a la historia como "el padre de la industria de los videojuegos", luego de que en 1972 creará Atari y con el desarrollo del juego "Pong" marcara el inicio de todo. La actividad de Bushnell no ha parado: científico, emprendedor y pionero tecnológico, se ha destacado como fundador de varias empresas importantes y asesor de multinacionales como IBM.
Como datos adicionales: la revista Newsweek le consideró una de las 50 personas que cambiarán América; y fue el primer y único jefe del icónico Steve Jobs, cuando éste trabajaba como técnico en Atari.
* ‘Captchando’ la atención. Inventor del sistema CAPTCHA –las letras distorsionadas usadas para proteger sitios web– y fundador de la compañía reCAPTCHA –vendida a Google en 2009–, Luis Von Ahn es también conocido como uno de los pioneros de la idea de crowdsourcing.
El mediodía del viernes 2 de agosto subirá a la tarima principal para hablar sobre la importancia de las nuevas tecnologías para emprender la llamada revolución educativa, vista como una oportunidad para mejorar los métodos de aprendizaje.
Asimismo presentará a Duolingo, una plataforma gratuita para aprender idiomas, y cómo su creador optimiza el sistema de enseñanza personalizada basándose en la información de millones de estudiantes.
En 2006 ganó el premio MacArthur –conocido como el "premio del genio"– y ha sido nombrado uno de los 50 mejores cerebros en la ciencia por la revista Discover, uno de los 10 científicos más brillantes de 2006 por Popular Science, y una de las 50 personas más influyentes en la tecnología por Silicon.com.
* Cierre emotivo. La finalización de las conferencias en el escenario principal estará marcada por el economista, escritor, psicoterapeuta, atleta de alto rendimiento, comunicador, pero sobre todo ejemplo de vida, Maickel Melamed.
En su participación, Melamed planteará a los asistentes el dilema de cómo se recuerda a un hombre: ¿Por lo que hace mientras vive? ¿O por lo que hace al final de su vida?
Para él, se define desde el inicio de su vida por su exigida y valiente apuesta cotidiana ante la adversidad: es un apasionado por el Poder Humano.
A lo largo del Campus Party, del 31 de julio al 4 de agosto, también estarán presentes en el escenario principal otros ponentes como Kate Stone y Gary Alazraki, y se realizarán ponencias magistrales como “Masificar el uso del Internet: ¿El futuro de la Agenda Digital Nacional?” y “Creatividad Tecnológica: Como Alcanzar sus Sueños (de Forma Divertida)”, entre otras.
Revisa la agenda del Escenario Principal en esta liga.
En las siguientes pantallas te mostramos los diferentes escenarios que compondrán el Campus Party, así como algunas conferencias y actividades que no puedes dejar pasar.
Matemáticos italianos al cobijo de los campuseros
Escenario Galileo
Para muchos el astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano fue un precursor de la llamada revolución científica, cuyos descubrimientos permitieron a la humanidad seguir avanzando por un camino hasta entonces poco explorado: la ciencia.
Hoy, bajo el manto de Galileo, el escenario que lleva su nombre, albergará más de 40 horas de contenido sobre astronomía,robótica, hardware, modding, SciTech y green tech, que permitirán al asistente a estos eventos ser testigo de los avances de la ciencia en algunas de sus disciplinas.
Así que si te gusta la exploración del universo, tienes curiosidad por saber qué sucede fuera de nuestra órbita, quieres conocer los desarrollos en la investigación de nuevos materiales que podrán cambiar la vida cotidiana o simplemente estar al tanto de cómo será la relación del humano con las nuevas tecnologías en los próximos años, no puedes dejar de visitar este escenario.
Entre los eventos destacados se encuentran:
• “Robótica: una realidad poco conocida”, presentada por Abraham Olivares Urbina, director general del VI Concurso Nacional Guerra de Robots, del Congreso Internacional Tecnologías Avanzadas.
• “Ingenieros mexicanos en la robótica espacial”, encabezada por Emelyn Viridiana Medina Saucedo, fundadora y presidenta de la Comunidad Politécnica de Robótica.
• “Plantas Nómadas”, una charla con Gilberto Esparza, quien explora los impactos de la tecnología en la vida cotidiana, las relaciones sociales, el medioambiente y la estructura urbana.
• Talleres: No todo será conferencias y agradables debates, y si quieres ser un poco más didacta, no dejemos pasar la oportunidad de entrar a talleres como “Green Computing”, “Tu primer robot” y “Hardware High End”, entre otros.
Checa aquí el programa del Escenario Galileo.
Escenario Miguel Ángel
Los amantes del diseño y la multimedia también gozarán de un escenario que englobe los temas y cursos de su interés con más de 40 horas de contenido sobre diseño, fotografía, cómics, video y música, y que mejor nombre para este espacio que el del icónico artista italiano.
Los creativos de Campus Party dejan muy en claro que hoy las obras de arte no necesariamente están en lienzos o murales, ni necesitan pinceles para transmitir su creatividad; al contrario, con tabletas y pantallas gigantes podrás observar y descubrir nuevas tendencias, programas yherramientas para expandir tu espíritu de cración.
En este escenario habrá conferencias como:
• “Imagena”, en voz y presencia del diseñador gráfico Alejandro Magallanes, quien juega y trabaja con letras e imágenes, a veces por encargo y otras sólo por el propio gusto.
• “13 herramientas para diseñar tú mismo”, bajo la primicia del hágalo usted mismo, el diseñador y director de arte freelance especializado en la industria del entretenimiento, Quique Ollervides, compartirá su experiencia con los jóvenes.
• “La relevancia del arte y la música y los videojuegos”, presentada por Brian Cubría, quien ha participado y liderado diversos proyectos musicales que van desde música de cámara hastarock progresivo y jazz.
• “Marvel y DC: qué sigue después de Marvel NOW! y los números Ceros de DC”, si eres amante del cómic no puedes perderte esta ponencia de Giobany Arévalo Ruiz, director editorial de la división de cómics de Editorial Televisa, quien analiza qué sigue después de los grandes acontecimientos en el mundo de los superhéroes y augura que la vida de éstos ya no será la misma.
• Talleres: Aparta en tu agenda del evento el taller de “Video mapping” y “Diseño en 3D”, aunque habrá otros que podrían ser igual de atractivos para ti.
Checa aquí el programa del Escenario Miguel Ángel.
Blogueros y desarrolladores tendrán su espacio en CPMX4
Escenario Gutenbeg
El inventor alemán, al que se le debe la creación de la imprenta de tipos móviles, es el guardián destinado para este escenario, el cual tendrá más de 40 horas de contenido sobre el descendiente más reciente de esa prensa exprimidora de palabras: el social media y el blog.
Tal como fue la misión de Gutenberg en el siglo XV –difundir el conocimiento para que pudiera llegar a las masas–, estas actividades fundamentadas en las nuevas tecnologías pretende darle la máxima libertad posible a las palabras y el acceso a la información a todos los ciudadanos, y para ello se ha valido dewikis, blogs, redes sociales, medios online, etcétera.
La información está disponible en la red y es generada por los propios usuarios, lo que hace que esta crezca día a día y surjan nuevas herramientas para gestionarla y monitorizarla; así como nuevas profesiones para obtener el máximo aprovechamiento.
Así, este escenario del Campus Party mostrará todo sobre las últimas tendencias en social media y el mundo de los blogs a través de ponencias como:
• “La innovación tecnológica al servicio de la creatividad publicitaria”, presentada por Fermín Álvarez López, managing director de Social Noise y cicepresidente del Consejo de Agencias de Medios Sociales en España (AdSocial).
• “¿Cómo desarrollar una estrategia en Social Media?”, por Daniel Loyola, estratega de redes sociales, mercadólogo de formación y consultor para marcas y empresas en social media.
• “La revolución de los blogs. Algunas claves de cómo usar los blogs para salir de la crisis”, dirigida por Raúl Ramirez, director de Isopixel One y consultor externo de contenidos en el área social media de Campus Party México, quien dará una charla sobre la perspectiva histórica de la relevancia de los blogs en el actual boom de las redes sociales, y compartirá algunas claves y consejos para hacer de este medio una herramienta rentable.
• Si te gusta el llamado juego del hombre y las redes sociales, no te pierdas la mesa redonda titulada “Futbol y Social Media”; o bien aprovecha el taller “Geolocalización” para entender un poco más por qué a las empresas les interesa tanto saber en dónde te encuentras; entre otras actividades.
Checa aquí el programa del Escenario Gutenberg.
Escenario Pitágoras
Números, imposible vivir con ellos pero imposible vivir sin ellos. Este escenario está particularmente enfocado para los desarrolladores, quienes tienen una enorme deuda con el matemático griego y sus descubrimientos, y ahora incrementarán ese adeudo con más de 40 horas de contenido especialmente dirigido para ellos.
En vista de que unir números y letras para construir un nuevo mundo no es una tarea sencilla, Campus Party se ha dado a la tarea de acercar información de utilidad para estos creadores de códigos y para ello dividió este escenario en dos secciones: Desarrolladores y Software Libre, en las que habrá conferencias y actividades como:
• “Wikipedia o el valor del conocimiento libre”, a cargo de Iván Martínez, historiador por la UNAM y presidente de Wikimedia México A.C.
• “Editatón en Campus Party”, donde los asistentes podrán aprender cómo se construye la enciclopedia más grande de la humanidad, participando en el maratón de edición hasta completar 42 nuevos artículos en Wikipedia en español.
• “Cómo añadir valor a la organización mediante un departamento de testing”, presentada por Francisco Valdovines, ingeniero en telemática, actual QA Test Analyst de una de las aplicaciones de IBM más importantes relacionadas con el área de servidores.
• “¿Cómo desarrollar la siguiente aplicación del millón de dólares?”, encabezada por Marco Escobedo, gerente de Desarrollo de Negocios para el grupo de Aplicaciones y Ecosistema de Qualcomm Latinoamérica, quien compartirá los secretos y las tecnologías que utilizan creativamente los grandes desarrolladores para crear las aplicaciones y los juegos móvilesmás atractivos que les han ayudado a generar grandes ingresos.
Checa aquí el programa del Escenario Pitágoras.
Hacks, gamers y emprendedores pasan lista en Campus Party
Escenario Arquímedes
El destacado matemático griego es quien vela por las 40 horas de contenido sobre seguridad, redes y hack que ofrecerá Campus Party, con la intención de brindar el mayor conocimiento sobre estos temas a nivel mundial.
El objetivo es que los asistentes conozcan el núcleo de las herramientas y técnicas más utilizadas, así como aprender a diseñar las propias.
Además, les permitirá actualizarse sobre los principales conceptos y términos que se manejan y cuáles son las tendencias en el ámbito de las nuevas redes, haciendo hincapié en el mundo de las tecnologías móviles.
Entre las conferencias y actividades se destacan:
• “Big Data & Data Scientists”, presentada por Jorge Grardo Mendieta, egresado de Matemáticas Aplicadas y Computación por la UNAM ganador de diferentes premios de innovación tecnológica, que dará respuestas a incógnitas como: ¿Qué es el Big Data? ¿Para qué sirve? ¿Quién puede ayudarme en ese campo?
• “Cyberwar Basics”. ¿Habías pensado alguna vez si es realmente posible conquistar un país con sólo un clic? ¿O el caos que pueden provocar unas cuantas líneas de código? Karen Mora, Ingeniero en Sistemas Computacionales egresada del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, dará algunas respuestas y abordará algunos puntos clave de la ciberguerra.
• “Criptografía: El poder de los cifrados”, a manos de Luis Rodolfo Nájera Ramírez, medallista Iberoamericano en Informática, fundador y presidente de Bonjoursoft México, que explicará la elaboración de algoritmos de cifrado simétricos y asimétricos como DES, Triple DES, RSA, AES, entre otros.
• ¿Te gustan los desafíos? Entonces no te pierdas el Reto Wargame, una actividad que lanza el desafío a los campuseros para que demuestren sus conocimientos en criptografía, ingeniería inversa y seguridad web. ¿Crees estar preparado para enfrentar sus 4 fases? El ganador obtendrá una certificación con el aval de Cisco.
Checa aquí el programa del Escenario Arquímedes.
Escenario Hipatia
La filósofa y maestra neoplatónica griega será el alma mater de los emprendedores en Campus Party, a quienes tratará de infundir la resistencia de la ciencia frente a la sinrazón que la caracterizó como la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento seguro y detallado.
En el escenario que lleva su nombre, los jóvenes emprendedores latinoamericanos presentarán sus proyectos, aprenderán de los aciertos y fracasos de otros y mostrarán el potencial de los “tech entrepeneurs” y la fuerza de la innovación.
En este escenario habrá las siguientes conferencias, entre otras:
• “Innovación y disrupción para consolidar una empresa”, en la que Alfredo Huerta, director de la Unidad de Negocios Electrónicos en Diestel, compartirá las claves que permitieron a esta empresa consolidarse a partir de una visión disruptiva e innovadora, que con 12 años de existencia ha logrado que se efectúen más de 30 millones de pagos electrónicos mensuales a través de sus productos y servicios.
• “Antes de emprender”, a cargo de Agustin Mier y Terán, fundador de la organización Emprende Mexico, que ha ayudado a la creación de más de 40 empresas. En esta charla, el experto señalará algunos puntos y preguntas importantes que deben hacerse antes deemprender, cómo cuestionarse sobre los fines y los motivos que están influenciando al emprendedor.
• “Cómo ser global desde cero”, presentada por los fundadores de Buenas Tareas.com, Blaine Vess y Todd Clemens. Responderán a la pregunta de cómo llevar una startup a mercados internacionales, y compartirán cuáles fueron los mayores retos que enfrentaron para globalizar su proyecto hasta convertirlo en uno de los sitios más populares en el mercado de habla hispana.
• “Cómo levantar una inversión y no morir en el intento”, es una de las grandes interrogantes para los emprendedores, y Alejandro Guizar, emprendedor serial y cofundador de Billpocket –plataforma de pagos móviles para Latinoamérica–, tratará de dar una posible respuesta compartiendo la experiencia que le llevó a fundar o cofundar más de seis empresas en los últimos 7 años.
Checa aquí el programa del Escenario Hipatia.
Stadium
Como gladiadores que son llamados a la arena, el Campus Party Games es el nuevo proyecto de juegos a nivel competitivo del evento, el cual se realizará en un espacio especialmente pensado para jugadores y espectadores, donde los campuseros podrán poner a prueba sus habilidades en juegos tanto individuales como de equipo frente a una audiencia formada por otros campuseros y público entusiasta de los videojuegos competitivos.
Habrá conferencias como “¿Por qué los video jugadores moldearán el futuro de América Latina?” –presentada por Mario Valle, considerado uno de los pioneros de la industria de videojuegos en la región– y “Diseño sonoro de videojuegos” –a manos de Dorian Mastin, quien tiene una maestría de la Escuela Nacional de videojuegos y medios interactivos de Francia (ENJMIN)–.
Si lo tuyo es jugar, en este espacio también se llevarán a cabo los siguientes torneos:
DÍA 1
Ultimate Marvel vsCapcom 3 (Xbox 360)
Formato 1 vs 1
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas internacionales Capcom
Ultimate Marvel vsCapcom 3 (Xbox 360)
Formato 1 vs 1
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas internacionales Capcom
LeagueofLegends (PC)
Formato 5 vs 5
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas Internacionales RIOT
Formato 5 vs 5
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas Internacionales RIOT
DÍA 2
Starcraft Heart of the Swarm (PC)
Formato 1 vs 1
Tipo de eliminación: Grupos, Top 16 grupos doble eliminación
Reglas Internacionales WCS Blizzard
Starcraft Heart of the Swarm (PC)
Formato 1 vs 1
Tipo de eliminación: Grupos, Top 16 grupos doble eliminación
Reglas Internacionales WCS Blizzard
FIFA 13 (Xbox 360)
Formato 1 vs 1
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas internacionales EA
Formato 1 vs 1
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas internacionales EA
DÍA 3
HALO 4 (Xbox 360)
Formato 4 vs 4
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas Internacionales HALO 4
HALO 4 (Xbox 360)
Formato 4 vs 4
Tipo de eliminación: Doble eliminación
Reglas Internacionales HALO 4
Torneo Oficial Xbox
Battlefield 3 (PC)
Formato 5 vs 5
Tipo de Eliminación: Doble eliminación
Reglas Internacionales EA
Battlefield 3 (PC)
Formato 5 vs 5
Tipo de Eliminación: Doble eliminación
Reglas Internacionales EA
DÍA 4
Semifinales / Finales
Semifinales / Finales
Checa el programa de Stadium.
En esta link puede revisar los diferentes retos y competencias que se realizarán durante el evento, así como las bases y sus respectivos premios: http://www.campus-labs.com/es/.
Te proporcionamos un plano de Campus Party, el cual creemos te será de ayuda. También lo puedes descargar aquí.
Para saber más:
Prepara Campus Party menú especial para emprendedores y Pymes
Campus Party 2013 mostrará su músculo emprendedor
Geeks y emprendedores, ¿listos para Campus Party 2013?
Campus Party en la voz de un emprendedor: su cofundador
Texto publicado en AltoNivel.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario